La evolución del contenido en vivo y el video de formato corto: una mirada a la revolución de TikTok Marketing

En la batalla entre los videos de formato corto y los de formato largo, solo uno puede ganar… ¿cierto? Bueno, no exactamente. Crear videos para tu negocio es una forma comprobada de aumentar el engagement con tu audiencia. De hecho, puede incrementar las tasas de conversión, los clics en correos electrónicos (CTR), la asociación con la marca y la participación del público. Pero la verdadera pregunta no es si debes usar videos cortos o largos para tu marca, sino cómo incorporar ambos en tu estrategia de video marketing.

Video de formato corto vs. formato largo: Definiciones

La diferencia es sencilla: los videos de formato corto son cortos, y los de formato largo son largos. Para ser más específicos, los de formato corto suelen durar menos de 10 minutos, mientras que los de formato largo superan esa duración. Verás muchos videos de formato corto en redes sociales (aunque también se pueden usar en otros canales). Target, por ejemplo, usa este formato en Instagram para promocionar sus productos.

Los videos largos, en cambio, suelen aparecer en sitios web o en YouTube. Por ejemplo, Wistia, una plataforma de alojamiento de video y podcast, usa videos largos para educar a su audiencia sobre el costo de producción audiovisual.

Breve historia del video marketing

Desde principios de los 2000, el video ha explotado como una herramienta para construir relaciones con las audiencias. En 2005, por ejemplo, YouTube era solo un pequeño sitio de citas por video (sí, de citas). Aún no era el gran buscador y red social de video que conocemos hoy. Tampoco existían TikTok, IGTV, Reels ni muchas otras plataformas enfocadas en video.

Sin embargo, YouTube es el ejemplo perfecto de por qué mezclar contenido largo y corto importa. Hasta 2022, los videos largos eran la norma en YouTube. La duración de visualización era (y sigue siendo) un factor clave en su algoritmo. Basta con ver los videos de eventos de una hora que Apple publica en su canal.

Para competir con gigantes del video corto como TikTok e Instagram, YouTube lanzó su función Shorts, que limita los videos a un máximo de 60 segundos.

Hoy, tanto creadores como marcas se benefician de compartir una combinación de contenido largo y corto, todo en una misma plataforma. La diversidad de canales de video marketing implica que tu estrategia debe ser flexible. Cada plataforma —ya sea YouTube, Instagram, Facebook, LinkedIn o tu sitio web— tiene sus propias buenas prácticas.

Elegir entre videos largos o cortos no es una opción si quieres que tu estrategia sea efectiva en 2023 y en adelante. Ambos formatos tienen su lugar en tu plan de contenido. Sigue leyendo para entender mejor cuándo usar cada uno según los objetivos de tu negocio.

Tus canales de marketing

Por último, el lugar donde compartas tus videos influye directamente en la decisión entre video corto y largo. Como mencionamos, puedes romper con lo habitual sobre qué tipo de contenido va en cada canal, pero solo si funciona. Algunas plataformas imponen límites de duración:
• Reels de Instagram: hasta 60 segundos.
• TikTok: máximo de 3 minutos.
• LinkedIn: hasta 10 minutos.

En estas tres plataformas, no puedes publicar contenido de formato largo (al menos por ahora), por más que lo desees. También, si usas videos en tus anuncios, estarás limitado por lo que cada plataforma permite.

Antes de producir tus videos, investiga bien las especificaciones de cada canal. Lo último que quieres es invertir tiempo y dinero en un video que no puedes usar donde lo necesitas.

“Recuerda que puedes probar diferentes duraciones hasta encontrar la ideal: ese punto óptimo. Observa el rendimiento de tus videos y ajústalos hasta lograr el éxito.”

Contrata un equipo de expertos en marketing que se encargue de la investigación y creación de tus videos

Lo que funcionó para un tipo de video no necesariamente funcionará siempre. Tu estrategia de video marketing debe ser flexible y adaptarse a los hábitos de consumo para lograr un impacto real.

Artículos relacionados